Promotor
ICE + FRIES BIONIC BAR
Fecha
20/05/2020
Localización
Reykjavík. (Islandia)
Superficie
80m2
Cliente
Glacierfire
Arquitectura
Moho Arquitectos : Carlos Abadía Suanzes Carpegna, Angel García Navarro, Guido Cannilla, Javier Mateo Lajarín.
Diseño grafico
The Others TV: Visual mapping y Motion Graphics
Construcción
Cartonlab
Imágenes
Glacierfire + Moho arquitectos
ICE+FRIES es una propuesta pionera en establecer nuevos cánones de diseño para los bares y restaurantes del futuro. En Moho Arquitectos nos hemos encargado del diseño arquitectónico de este espacio, que ya puede visitarse en Hafnartorg, uno de los barrios más transitados de Reykjavik (Islandia) .

En palabras de sus promotores, ICE+FRIES es “el bar robótico más avanzado del mundo, un concepto radicalmente futurista en cuanto a comida tecnológica: fast casual self-serving restaurant“.
El proyecto nace del sueño de dos emprendedores: el ugandés Priyesh Patel y su socio islandés Arnar Loftsson. Ambos han conjugado en ICE+FRIES su pasión por Islandia y su fascinación por la alta tecnología. Una idea de negocio que pretende abanderar la belleza y los rasgos de identidad islandeses por todo el mundo

Una de las principales apuestas de ICE+FRIES es la integración de la tecnología más innovadora en todos los aspectos del proyecto. En este sentido, la propuesta es pionera a la hora de proponer una experiencia autónoma y robotizada. El usuario controla todo el proceso desde su propio teléfono, sin interacción humana con el personal del bar.




ICE+FRIES no solo es comida y bebida de calidad con un servicio original. A la experiencia gastronómica se suma la visual y sonora. Un viaje conceptual por la cultura islandesa y sus referentes naturales con un enfoque moderno.

Las sugerencias iniciales para el diseño por parte del cliente nos llevaron a la estética de los icebergs, volcanes y géiseres en erupción. Además, contábamos con la experiencia previa de un stand poliédrico que habíamos realizado para su empresa Glacierfire, inspirado en valores similares. Este último diseñado y producido en cartón gracias a Cartonlab.

Es precisamente la estética glaciar lo primero que llama la atención en este bar robótico. Interpretada en este caso en forma de piel metálica que recubre el local. Esta técnica nos permite un proceso constructivo modular con un acabado perfecto que aporta al espacio infinidad de efectos y reflejos.
En este aspecto ha sido fundamental el trabajo de video mapping y motion graphic realizado por el equipo de The Others TV (Barcelona). A través de imágenes y animaciones proyectadas, el bar se transforma constantemente, creando una identidad única para cada espacio y un ambiente muy confortable.

La iluminación acentúa la personalidad glaciar del interior a través del juego de brillos sobre las texturas metálicas. Esto añade múltiples matices y tonalidades de color. Nuestra experiencia previa en proyectos escénicos para decorados de televisión nos aportó la idea del video mapping sobre la piel metálica.

Todos los elementos de mobiliario (taburetes, mesas, etc…) y los módulos de aplacado poligonal metálico han sido diseñados y fabricados por Cartonlab en Murcia. Hemos optimizado el sistema de montaje y producción para fabricar todas las piezas de forma modular, ligera y fácilmente transportable.
Una vez enviado todo el material a Islandia, la instalación del proyecto se realizó con proveedores locales, que contaron con guías y protocolos de montaje diseñados de forma específica para el proyecto. Esta experiencia nos permitirá replicarlo en posteriores ubicaciones con la mismas garantías de acabado perfecto y plazos optimizados.

Una experiencia tan automatizada como la de ICE+FRIES implica que no haya contacto físico directo en ningún momento con personal en el local. Además, las 16 mesas y zonas de estancia cumplen las distancias de seguridad de 1.5 metros entre ellas. Por otro lado, todas las superficies están pensadas para poder ser higienizadas fácilmente tras su uso. En este sentido se ha evitado la utilización de materiales porosos y textiles en su construcción.


En los últimos años, los promotores del proyecto han invertido más de 2 millones de dólares en el desarrollo del concepto, tecnología, diseño y construcción del primer local en Reykjavik. Existen planes de abrir locales similares, siguiendo la misma filosofía y exportando la identidad islandesa a ciudades europeas como Berlín, Lisboa y París. Una estrategia de franquiciado global en la que Islandia jugará un papel clave.

Una idea de bar tan llamativa despierta la atención en cualquier lugar. Sin ir más lejos, en Murcia, la ciudad desde la que desarrollamos nuestros proyectos. En cuanto se enteraron del proyecto nos enviaron a un reportero de la televisión autonómica para que les contáramos los detalles sobre el mismo.
Nuestro historia con Glacierfire nace en 2018, cuanto a través de Cartonlab diseñamos y fabricamos su stand para la feria NEC en Birmingham. Una intensa experiencia que nos sirvió para entender las claves de su filosofía. La clave fue la coincidencia con nuestro enfoque como diseñadores: contexto global y dinámico, trabajo en equipo y pre-fabricación digital.

En este sentido, Glacierfire supone para nosotros un ejemplo claro de empresa joven e innovadora que entiende el diseño como un factor vertebrador de todos sus negocios. Han sido generosos a la hora de confiar en nosotros su visión empresarial, conformando un equipo de trabajo global y multidisciplinar. Fruto de ello son los numerosos premios y reconocimientos que ha recibido, entre ellos el ‘Glass Package Of the Year 2019‘ en los UK Packaging Awards, por su botella de agua mineral diseñada por la empresa alemana Bruni Glass.

En palabras del jurado: “Esta botella es algo único e innovador, nunca visto antes en el mercado. Un diseño realmente icónico que representa la pasión por la naturaleza y el amor por el medio ambiente de Islandia”
Un buen resumen de la filosofía de Glacierfire.