Sub Up: hostel mediterráneo

Promotor

Reforma y diseño interior de Sub Up Hostel

Fecha

2019

Localización

Cabo de Palos

Cliente

Sub Up Hostel

Arquitectura

Proyecto arquitectura: Moho Arquitectos Diseño interior: Moho arquitectos + Diana García Zamora (Arquitecta) Concepto y diseño estructural en cartón: Miguel Ángel Fernández (Arquitecto- Senior project manager Cartonlab)

Imágenes

Javier Gomis

Cabo de Palos es uno de los rincones más apreciados de la costa murciana. Pegado al Mar Menor, pero asomado al Mediterráneo, cuenta con unos fondos marinos de gran riqueza protegidos como reserva natural. Un destino muy valorado por los amantes del buceo, el surf o cualquier actividad relacionada con el mar. 

Terraza Sub Up

Ahí nos encontramos el Sub Up Hostel, un lugar lleno de calidez, comodidad y respeto por el medio ambiente. Un concepto de alojamiento acogedor, con una personalidad que empapa toda la arquitectura del lugar. En Moho Arquitectos nos hemos encargado de reformar el edificio, adaptándolo a su refrescante actividad. 

Sub Up hostel techo salón

Un edificio luminoso y colorista

A grandes rasgos, nuestro trabajo ha consistido en mejorar y redistribuir el exterior y los espacios de un edificio de los años 70 del siglo pasado.  Tras la reforma, amplias zonas comunes conviven con salas multifuncionales orientadas al desarrollo de actividades y dormitorios para todo tipo de demanda.

 La luz y los colores mediterráneos son los protagonistas en cada rincón del establecimiento, que se encuentra a 40 metros de la playa, totalmente integrado en el entorno.

Aguamarina Sub Up

Dos conceptos de alojamiento al gusto

El concepto Sub-Up consta de dos partes, es el visitante el que elige el tipo de experiencia a disfrutar. 

En la parte ‘Sub’ nos encontramos el enfoque más innovador, moderno e informal del alojamiento. Está dirigido a grupos de personas, por lo general entusiastas de las actividades acuáticas como buceo o surf, muy habituales en la zona. La idea es convivir habitaciones para grupos en las que predomina la sencillez. Sin apenas decoración, cuentan con lo básico para el descanso. Sus acabados en madera OSB aportan calidez y conectan las estancias con los pasillos y demás zonas de tránsito.

Literas de zona Sub
Pasillos zona Sub

La parte ‘Up’ es la más orientada a la tranquilidad, a una actividad más pausada. Se trata de habitaciones dobles o familiares en las que se prioriza la intimidad. En esta zona prima el color blanco, el azul y sobre todo el aguamarina, habitual en muchos rincones de Sub Up y protagonista en el interior de estas estancias.

Dormitorio zona Up
Estancias zona Up

El magnetismo de las zonas comunes

El ambiente de convivencia relajada de Sub Up Hostel llama la atención desde el primer momento. A ello contribuye en gran medida la distribución de sus zonas comunes, cómodos espacios interactivos entre los que destaca el comedor. A los habituales acabados en pintura blanca, aguamarina y madera, se le añaden aquí azulejos en los mismos tonos. Aunque hay un elemento que destaca sobre el resto a primera vista: el techo paramétrico de cartón.

Techo paramétrico Sub Up Hostel

La idea parte de la habitual interacción entre Moho Arquitectos y Cartonlab. Se basa en instalar en el espacio superior un diseño paramétrico de aspecto curvo e irregular, inspirado en la ondulación de las olas del mar. El juego de volúmenes creado por la disposición de las lamas tamiza la luz artificial procedente de arriba, tratando de emular el efecto causado por la luz a través del agua.

Comedor Sub Up, techo y azulejos

Haciendo un recorrido por el resto de zonas comunes, nos encontramos con una cocina perfectamente equipada, un patio interior muy recogido con plantas y una cómoda hamaca, salas diáfanas para realizar todo tipo de actividades o una gran terraza desde la que contemplar el faro de Cabo de Palos relajados en una tumbona.

Cocina Sub Up
Patio interior Sub Up

Contacto